Antahkarana Que Es y Para Que Sirve

La palabra Antahkarana es de origen sanscrito y significa para los hinduista el corazón : el espacio sagrado donde existe el alma, la mente y la inteligencia.

Pero en la teosofía lo representan como el puente que une al Ser inferior con el Yo superior, puesto que los toman como dos estados de consciencia del ser humano. Antar: interior Karana: instrumento. Significaría el instrumento para alcanzar nuestro interior o Divinidad. Estamos impedidos de poder integrar el Antarkarana mientras sigamos en la ilusión (maia). Por eso es tan importante el significado y el poder que guarda este símbolo.

Está constituido por tres siete sobre una superficie plana, representan los siete chakras, los siete colores y los siete tonos de la escala musical.

Existen dos variaciones del Antarkarana el femenino (yin) que tiene líneas más delgadas y un poco más grande; y el masculino (yang) con un tamaño un poco mas pequeño pero con las líneas mas gruesas.

El femenino conserva una energía mas sutil y delicada, se lo utiliza en Reiki para fortalecer el aura.

El masculino crea un efecto positivo sobre los chakras y el aura, concentra y profundiza la energía de la curación y el bienestar, digamos que potencia el trabajo de sanación.

Como se activa el Antahkarana?

Al no ser un símbolo de Reiki, no hace falta «activarlo», ya en sí la presencia del mismo conserva estas energías, lo ideal es tenerlo impreso en casa, te dejo aquí un enlace seguro para que puedas descargarlos (masculino / femenino). Yo he puesto el masculino en un portaretratos para poder conservarlo en buen estado.

Nota importante: si eres una persona con sensibilidad a las energías te recomiendo comenzar con el femenino unas semanas, y luego pasar al masculino.

PARA QUE SE USA

Ahora sí pasamos a la parte que más gusta sobre los diferentes usos del Antarkarana.

Antiguamente se usaba en la meditación tibetana, que era realizada en una habitación iluminada con velas.

Para realizar esta meditación, podemos recrearla encendiendo una vela, coloca el símbolo frente a ti.

Si estás iniciado en Reiki, lo ideal es después de un autotratamiento, puesto que tu cuerpo físico y tu cuerpo energético estarán con mayor apertura y relajación. Luego se fija la mirada en el centro del símbolo, esto produce un cambio positivo energético, con que lo practiques con 10 minutos será suficiente.

En la actualidad es un símbolo que en las terapias de sanación, como en el Reiki, se lo incorpora por su gran capacidad de concentrar energía positiva.

Algunos ejemplos:

  • Se lo coloca debajo de la camilla o silla donde daremos nuestra terapia de Reiki.
  • Debajo de la cama o almohada para conciliar el sueño o recordar sueños.
  • Colgarlo en una habitación para armonizar el espacio.
  • Colocando piedras, cuarzos o agua en el centro del mismo para cargarlos con energía.
  • Podemos pararnos sobre él para que armonice nuestra aura o para realizar la técnica de «lluvia Reiki».
  • En Reiki, a partir de nivel 2 se lo utiliza para confeccionar la famosa «parrilla de Reiki», que se usa para el envío a distancia y constante de energía sanadora.
  • Estos dos Antahkarana son utilizados para la descarga de energías negativas, colocando el Yang debajo el objeto a descargar y encima el Yin.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *